SESWEB: Servicios para instituciones educativas

SESWEB es una interfaz en línea por medio de la cual se tienen la posibilidad de administrar los trámites y operaciones propias de las instituciones educativas de México. Conoce más sobre esto, ahora.

📌 Menú Rápido
  1. ¿Qué es SESWEB?
  2. ¿Qué gestiones se tienen la posibilidad de hacer en SESWEB?
  3. ¿Cómo ingresar a SESWEB?
  4. Recuperar clave de SESWEB 3.1
  5. Funcionalidades de SESWEB que no proponen otras interfaces de control escolar
  6. Software mexicano
  7. Tecnología
  8. Esquema comercial SAAS
  9. Sincronización SESWEB – institución
  10. Transferencia de datos encriptados
  11. Requerimientos técnicos de SESWEB V3.0
  12. Ordenador
    1. Internet
  13. ¿Cómo entrar en contacto con el plantel de SESWEB?

¿Qué es SESWEB?

Con el nombre de SESWEB se identifica esta interfaz en línea al servicio de las instituciones educativas en México, la cual facilita administrar, gestionar y coordinar todo lo relacionado con las trabajos institucionales.

En la actualidad, está surtiendo efecto su versión 3.1, la cual da tecnología de más reciente generación para ser servible a estudiantes, instructores, padres, representantes y personal administrativo.

¿Qué gestiones se tienen la posibilidad de hacer en SESWEB?

Estas son algunas de las operaciones o gestiones que da SESWEB y la red social didáctica usa con más frecuencia:

  • Notificaciones.
  • Consulta de puntuaciones y boletas.
  • Calendarios.
  • Facturas.
  • Estados de cuenta.

Que gestiones se pueden realizar en SESWEB

Complementariamente a estas operaciones, hay muchas otras que están accesibles para toda la red social.

Además hay algunas funcionalidades que solo tienen la posibilidad de ser usadas por los docentes. De hecho, SESWEB es tan versátil que admite configuraciones para activar o limitar permisos y de esta forma, entre otras cosas, los alumnos no logren modificar sus notas.

Te podría interesar:  La revolución digital: cómo la tecnología está redefiniendo la educación

¿Sabías que además puedes averiguar online las calificaciones SEP SIGED? solo sigue el link.

¿Cómo ingresar a SESWEB?

Solo los integrantes de las instituciones afiliadas a SESWEB tienen la posibilidad de entrar a la interfaz y utilizar sus funciones. Además, vas a necesitar usuario y clave.

Cuando hayas verificado esta información y cuentes con los datos requeridos, sigue los pasos que te indicamos a continuación:

  1. Ingresa a la interfaz por medio de este enlace: https://www.sesweb.mx/. Puedes clickear para entrar de manera directa o copiarlo y pegarlo en el navegador de tu gadget.
  2. El sistema únicamente solicitará tu usuario y clave, estos datos los brinda nuestra institución a sus integrantes. Introdúcelos y presiona “Entrar”.
  3. Inmediatamente luego, tendrás la posibilidad de ver en pantalla tu perfil de usuario como estudiante, docente o gestor y desde ahí accederás a todas las funciones que estén accesibles.

Recuperar clave de SESWEB 3.1

Si no recuerdas tu clave para entrar a SESWEB, puedes recuperarla de forma sencilla.

En la homepage de este página web vas a encontrar una alternativa que indica “¿Has olvidado tu clave?”, presiónala o ingresa de manera directa desde este enlace: https://www.sesweb.mx/Recupera.aspx.

Se verá un espacio en pantalla donde tienes que ingresar tu usuario y el código de verificación que está en la imagen. Finalmente, presiona “Enviar”.

Instantaneamente luego de esto, el sistema te enviará un mail con los procedimientos que se deben llevar a cabo para recobrar tu clave. Es un desarrollo ágil y simple.

Funcionalidades de SESWEB que no proponen otras interfaces de control escolar

Hay algunas virtudes que benefician a SESWEB por arriba de otras interfaces de esta clase y como parte de su exámen es oportuno destacarlas a continuación:

Te podría interesar:  ¿Qué es un compilador?

Software mexicano

El programa de SESWEB fué desarrollado totalmente en México, lo cual además de apoyar la economía del país, garantiza un mejor desempeño.

Para su amoldación fue considerado el control escolar de distintas instituciones nacionales, lo que podría ser muchísimo más complejo si estuviera a cargo de un creador extranjero.

Tecnología

SESWEB logró adaptaciones de la norma SW/CMMi Nivel 3 en su más reciente versión, lo cual facilita que se mantenga competitivo al prestar tecnología de vanguardia.

sesweb Tecnologia

Esquema comercial SAAS

El esquema SAAS establecido por SESWEB facilita su compra por medio del pago de solo una cuota anual por estudiante, lo que resulta más barato frente a la rivalidad.

Sincronización SESWEB – institución

Para que una interfaz de administración escolar ande de forma impecable es importante que se encuentre sincronizada con la banco de información de la institución.

Por esto, SESWEB usa el sistema de control escolar reconocido como ServoEscolar XXI que facilita la sincronización automática entre los dos y así mismo garantiza la renovación recurrente de la información manejada.

Transferencia de datos encriptados

Los datos manejados en la administración escolar realizada con la colaboración de SESWEB se encuentran protegidos por encriptación del protocolo http y certificado SSL extendido.

Transferencia de datos encriptados

Esto garantiza que esa información no logre ser visualizada o usada por alguien ajeno a la institución, además los individuos tienen la posibilidad de hacer sus pagos online con tarjeta de débito o crédito sin problema alguno.

Requerimientos técnicos de SESWEB V3.0

Para asegurar el óptimo desempeño de la más reciente versión de SESWEB y el aprovechamiento de todos sus elementos, se necesita lo siguiente.

Te podría interesar:  ¿Cómo ingresar al Sistema SICEEO?

Ordenador

  • Sistema operativo Windows XP, Vista, 7 o ediciones más recientes en idioma español – México.
  • Mínimo 512MB de memoria RAM.
  • Navegador Internet Explorer 8 o superior, además puede trabajar en otros navegadores pero se sugiere especialmente usar este.
  • Lector de ficheros PDF como Adobe Reader 9 o superior.
  • Microsoft Office del 2003 en adelante.

SESWEB 6

Internet

  • SESWEB puede trabajar con una conexión de 512 kbps o 0.5mb si no compartes el servicio de internet de forma simultánea con otros individuos.
  • En caso de que la red sea compartida, se sugiere 1mb por cada 10 individuos conectados.

¿Cómo entrar en contacto con el plantel de SESWEB?

Si por algún razón requieres ponerte en contacto con los gestores de este programa digital, puedes llevarlo a cabo por medio de los próximos medios:

5/5 - (5 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a SESWEB: Servicios para instituciones educativas puedes visitar la categoría Educación.

Quizás te interese

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir